domingo, 27 de julio de 2008

Google, el imparable





Google quiere destronar a Wikipedia


Desde que fuera creada en 1988 por dos estudiantes (Larry Page y Sergey Brin) Google ha tenido una carrera ascendente e imparable, al grado que pasó de ser un experimento de exploración de páginas al mejor motor de búsqueda en la red.

Hoy día es una empresa que ha abarcado diversos giros relacionados con internet y las nuevas tecnologías, pero avanza aceleradamente a convertirse en un robusto creador de programas de cómputo. Detrás de su incursión en el ciberespacio está uno de los principales creadores de internet, Vinton Cerf, que es asesor de dicha firma.

Con todos estos antecedentes no será raro que Knol (knol.google.com), la nueva joya de Google, adquiera adeptos entre los fans del buscador de contenidos. Knol, sin embargo, competirá de manera directa con una de las comunidades preferidas por los usuarios y ejemplo de inteligencia colectiva, la Wikipedia.

Desbancarla no será fácil, porque es un hecho que a pesar de los cuestionamientos se ha tornado en una fuente informativa obligada para millones de usuarios. Es consultada por cibernautas de todo el mundo para temas diversos y para nutrirla con aspectos locales o de interés internacional.

Lo que Knol ofrece para desbancar a Wikipedia es, precisamente, atacar ese lado supuestamente frágil de ésta que consiste en divulgar contenidos anónimamente.

En Knol, cualquiera podrá escribir artículos, siempre y cuando estén respaldados con su nombre, y no se aceptarán colaboraciones anónimas. Se impedirá que un artículo publicado se pueda modificar por otra persona, una cuestión que en Wikipedia se ha prestado a malos entendidos debido a que los cambios de los mismos obedecen más a razones políticas que académicas.

Pero otro aspecto es que Knol compartirá con los autores los beneficios generados por la enciclopedia, aunque no queda muy claro cómo se llevaría a cabo esto.

La nueva enciclopedia Knol ofrecerá su servicio en varias lenguas, si bien por ahora estará disponible únicamente en inglés, en menos de cuatro semanas ya podrá ser consultada en varias lenguas para que distintos creadores o autores de contenidos puedan colocar sus aportaciones. Sin embargo, a pesar de que esta etapa es experimental, ya que sólo pueden participar unas cuantas personas, en unos cuantos meses más sabremos a ciencia cierta si esta nueva enciclopedia será una realidad, si se consolida o queda como una promesa.

2 comentarios:

Gise dijo...

jimeeeee!!!! hola amiga!!!!
que blog tan completo y producido q tenes!!! aplaudo tanto esfuerzo y trabajo!!!
aproveche para pasar a saludarte y dejarte un comentario jeje!!!
se te kiere muchoooo!!!! nos tamos viendo! besosss!!!!

Natán dijo...

Bueno... a mi no me preocupa que Google destrone a Wikipedia... me preocupa que destrone a los blogs en general!

En fin, me registré en Google Knol pero hasta que no habiliten el pago a paises de latino america no escribo nada :-P

Saludos desde cerca de Rosario :-D

Jime en del.icio.us